¿Qué ver en Alhama de Aragón? Un Paraíso por Descubrir

qué ver cerca de Alhama de Aragón

¿Qué ver en Alhama de Aragón? Un Paraíso por Descubrir

Aunque la tentación de no salir de la casa es fuerte, los alrededores de Villa Pachita son un auténtico tesoro. Si buscas qué ver en Alhama de Aragón, te darás cuenta de que la zona es un paraíso de historia, naturaleza y aventura.

La comarca de Alhama de Aragón es un paraíso para los amantes de la naturaleza, la historia y la cultura. Aquí tienes algunas ideas para tus escapadas:

Pueblos con historia y patrimonio

 

arte mudejar en Calatayud

Si te gusta las historias de la historia, estás de suerte. El famoso «Camino del Cid» pasa por aquí, y muy cerca puedes viajar en el tiempo visitando el yacimiento de Bílbilis, una ciudad romana impresionante.

Cómo llegar al yacimiento de Bílbilis desde Alhama de Aragón

Y si te da curiosidad el arte, no te pierdas la ruta del mudéjar en Calatayud, que es Patrimonio de la Humanidad. ¡Una verdadera pasada!

¿Conoces el pueblo más bonito de España? Pues lo tienes tan solo a 50 kilómetros de Villa Pachita! Allí, se encuentra Anento, un auténtico tesoro medieval reconocido como uno de los pueblos más bonitos de España, con sus calles empedradas y su impresionante castillo en ruinas. Y a 60 kilómetros de Alhama, no puedes perderte Daroca, una ciudad histórica rodeada por una muralla de casi cuatro kilómetros que te dejará sin aliento.

Cómo llegar a Anento

Cómo llegar a Daroca

Aventura en la naturalezaGruta de las maravillas en Ibdes

Gruta de las Maravillas de Ibdes

A solo 15 minutos en coche, la Gruta de las Maravillas de Ibdes te sorprenderá con sus formaciones de hace 50.000 años. Cerca de allí, puedes visitar una pequeña cascada y la ermita de la Virgen de la Soledad.

Cómo llegar a la Gruta de las Maravillas de Ibdes

Barranco de Hoz de Seca

Para los que buscan adrenalina y naturaleza y te gusta el senderismo, el Barranco de Hoz de Seca en Jaraba para pasear por un sendero de 3 km. Empieza en el Santuario de Nuestra Señora de Jaraba, arquitectura de los siglos XIII a XVIII. Es el desvío señalizado en la carretera que une Jaraba con Calmarza, llegando hasta las pinturas rupestres de Roca Benedí. Durante su recorrido hay paneles informativos para que conozcas muy de cerca la historia de cada rincón de Alhama de Aragón.

Cómo llegar al Barranco de Hoz Seca 

Embalse de la Tranquera

Y para los más aventureros, el embalse de la Tranquera es el lugar perfecto para nadar o practicar actividades acuáticas. No olvides visitar el Roble Centenario en Embid de Ariza, un árbol singular que mide 23 metros de altura.  ¡Es un auténtico coloso de Alhama de Aragón!

Cómo llegar al embalse de la Tranquera

Sierra de Armantes y Hoces del Jalón

Si te apasiona el senderismo, la zona te ofrece paisajes espectaculares para explorar. Puedes adentrarte en la Sierra de Armantes, con sus senderos marcados y sus vistas panorámicas, o recorrer las formaciones geológicas de las Hoces del Jalón, que te dejarán con la boca abierta. No importa tu nivel de experiencia, encontrarás rutas para todos los gustos, desde paseos tranquilos para hacer excursiones con los peques de la casa, hasta senderos más exigentes, que te permitirán conectar de lleno con la naturaleza.

Como llegar a la Sierra de Armantes y Hoces del Jalón

Maravillas NaturalesMonasterio de Piedra y cascada de la cola del caballo

Amantes de la cultura y la naturaleza: Monasterio de Piedra

El Monasterio de Piedra está a tiro de piedra y, si vienes en otoño, sus cascadas y jardines se tiñen de colores que te dejarán sin aliento. Si quieres naturaleza pura, puedes perderte por la cascada de la cola de caballo, mirar aves rapaces desde el mirador de los buitres o reflejarte cual princesa Ariel en el lago del espejo.

Cómo llegar al Monasterio de Piedra

Amantes de la ornitología Laguna de Gallocanta

Para los amantes de la ornitología, la Laguna de Gallocanta, la laguna natural más grande de la Península Ibérica, con más de 7 kilómetros y medio de extensión. Es un lugar mágico para el Festival de las Grullas. Es un espectáculo impresionante, si la visitas entre mediados de octubre y finales de febrero, cuando miles de grullas hacen su parada migratoria. Y sí, hay visitas guiadas en su Centro de interpretación situado en la carretera entre Tornos y Bello, a unos 45 minutos en coche de Villa Pachita.

Cómo llegar a la Laguna de Gallocanta

Monasterio de Veruela

Para una excursión de día completo, una opción muy recomendable que ver cerca de Alhama de Aragón y que te recomendamos visitar, es el Monasterio de Veruela. Ubicado a solo una hora en coche desde Villa Pachita, este impresionante monasterio cisterciense es una joya de la arquitectura medieval. Puedes pasear por su claustro, visitar la iglesia y disfrutar de la paz y la tranquilidad que se respira en cada rincón. Además, la entrada incluye el acceso al Museo del Vino de la Denominación de Origen Campo de Borja, un plan perfecto para los amantes de la enología.

Cómo llegar al Monasterio de Veruela

Turismo TermalTurismo termal en Alhama de Aragón

Lago Termal de Alhama de Aragón

Si lo que buscas es un plan de relax total, te encantará el lago termal de Alhama de Aragón, el más grande de Europa. Sus aguas, que brotan a una temperatura constante de 34 ºC, son una auténtica bendición para el cuerpo y la mente, perfectas para un baño relajante en cualquier época del año. Un oasis de paz y bienestar a pocos minutos de Villa Pachita y sin necesidad de coger el coche.

Cómo llegar al lago termal de Alhama de Aragón

Jaraba

La comarca de Alhama de Aragón es un punto de partida ideal para explorar algunos de los pueblos más bonitos cerca de Alhama de Aragón. A tan solo 20 kilómetros de distancia, encontrarás el encantador pueblo balneario de Jaraba, famoso por sus aguas termales y su impresionante entorno natural.

Cómo llegar a Jaraba

Como ya has visto, qué ver en Alhama de Aragón es una gran pregunta para las personas más curiosas que van a pasar un tiempo en nuestra hermosa región. Te esperan la paz de la naturaleza, la magia de la historia y el confort de unas casas rurales pensadas para ti y los tuyos. ¿Te lo imaginas? Deja de soñarlo y hazlo realidad. Reserva ahora y prepárate para vivir una experiencia que no querrás que termine.

Villa Pachita: Tu Refugio en Alhama de Aragón donde tienes mucho que ver

Villa Pachita es mucho más que una casa rural. Es el punto de partida para una escapada inolvidable, un lugar donde cada día puede ser una nueva aventura ¿Sueñas con una escapada para desconectar y recargar pilas? A solo un paso de Zaragoza y a un par de horas de Madrid, te espera Villa Pachita, un lugar mágico en el corazón de Alhama de Aragón. No es una, ¡sino dos casas rurales! Puedes alquilarlas juntas para una gran reunión o por separado si buscas un plan más íntimo.

Nuestras Casas: Elige tu Escapada Ideal

En Villa Pachita, la comodidad es lo primero. Por eso te ofrecemos dos opciones, cada una con su encanto especial.

  • Villa Carmen: Es perfecta para tu familia o grupo de amigos. Con espacio para hasta 18 personas en sus seis habitaciones, tienes sitio de sobra para todos. ¿Imaginas las noches junto a la chimenea en el amplio salón? Y en verano, su piscina te invita a refrescarte en el jardín, que también tiene una barbacoa lista para usar.
  • Villa Pachita (hotel rural): Ideal para grupos más grandes. Puede alojar a más de 20 personas en sus nueve habitaciones, todas con baño privado. Además, si están planeando un evento o celebración, el comedor con cocina profesional tiene capacidad para más de 30 personas.