Calatayud

Que ver en la comarca de Calatayud

Su arquitectura mudéjar, una oferta gastronómica con el sabor de la tierra y un turismo termal de gran nivel hacen de la Comarca de Calatayud un espacio único.

La Comarca de Calatayud envuelve

Su enorme patrimonio, su arte mudéjar, sus pinturas de Goya, su naturaleza de ensueño, su arqueología, sus balnearios, su rica gastronomía y posición estratégica en el mapa son los ingredientes que conforman ese gran atractivo turístico que encierra. Envuelta sobre el agua del Río Jalón, desde el horizonte ya se vislumbra su historia y fuerte mestizaje cultural.

· · ·

Arte Mudéjar

Las huellas de la cultura cristiana, judía e islámica se reflejan en las manifestaciones artísticas mudéjares que, a día de hoy, aún siguen presentes.

El yacimiento arqueológico de Bílbilis, la torre y el claustro de la colegiata Santa María La Mayor, la iglesia parroquial de Santa Tecla, en Cervera de la Cañada, y la Iglesia de Santa María, en Tobed, estas tres últimas declaradas patrimonio mundial por la UNESCO, aportan ese refinamiento y valor histórico a toda la comarca.

· · ·

Castillos

Pero esa sabiduría que irradian los rincones de este espacio aragonés también se potencia con los impresionantes castillos que esconde.

A los de Berdejo y Ayud se suma el de Ariza, también denominado Castillo de Palafox, considerado una de las fortalezas más importantes de Al -Andalus durante la época almorávide. Haciendo honor al nombre de la comarca, el “reino del ladrillo”, dichas edificaciones fueron levantadas sobre este material por maestros mudéjares. Su utilización se debe a la misión que tenían encomendada: fortificar la frontera de la comarca con Castilla en plena Reconquista.

· · ·

Gastronomía

Vinos de la DO Calatayud, garbanzos con congrio, el fardel -un producto típico de esta zona- y el clásico ternasco de Aragón se pueden encontrar en la multitud de establecimientos que componen la comarca, además de otros muchos productos aragoneses.

· · ·

Turismo termal

Envuelto así por la arquitectura y el aroma de la cocina aragonesa más tradicional y casera, la guinda la pone la relajación. En todas las épocas del año y en esta especialmente, la comarca aragonesa se convierte en el destino predilecto para los amantes del turismo termal. Las hojas ocres cayendo de los árboles, esos tonos rojizos destacando en la flora hacen que el lago natural termal del Balneario Termas Pallarés, con su agua a 32º, hagan del baño un deleite para los cinco sentidos.

Otra opción también es el Balneario de Alhama de Aragón, situado en esta localidad, el de Paracuellos de Jiloca o los tres que hay en la localidad de Jaraba: Sicilia, Serón y Balneario de la Virgen. Así, son esas aguas termales, acompañados de la gastronomía elaborada a base del cariño y profesionalidad de sus gentes y la rica oferta cultural y patromonial, las que hacen de Calatayud una comarca única.

Patrimonio histórico

Tesoros Arquitectónicos: Pasea por las calles empedradas de Calatayud y descubre su impresionante patrimonio arquitectónico. Desde la majestuosidad de la Colegiata de Santa María la Mayor hasta la imponente fortaleza de la Alcazaba, cada rincón de la ciudad está impregnado de historia y belleza.

Gastronomía Tradicional

Sabores Auténticos: Degusta la deliciosa gastronomía de la región en los acogedores restaurantes y bares de Calatayud. Deléitate con platos tradicionales como el ternasco asado, las migas aragonesas o el famoso chocolate con churros. Una experiencia culinaria que deleitará tu paladar y te sumergirá en la esencia de la cocina aragonesa.

Fiestas y Tradiciones

Celebraciones Inolvidables: Vive la alegría y el fervor de las fiestas locales de Calatayud, donde la tradición y la cultura se fusionan en coloridas celebraciones. Desde las fiestas de San Roque hasta la Semana Santa, cada evento es una oportunidad para conocer las costumbres y la hospitalidad de sus habitantes.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies